FINALIDAD DEL BLOG

La finalidad de este blog es dar a conocer las actuaciones y los temas que se desarrollan cotidianamente en nuestro Puerto Deportivo, también por supuesto las correspondientes del Club Náutico, las actividades previstas o realizadas, las actuaciones de las vocalías y las de la presidencia, en resumen, se pretende una comunicación que acerque a los socios a la vida diaria de lo que acontece en el Puerto deportivo M.I. del que formamos parte.
Este blog no sustituye en absoluto las páginas Web del Puerto Deportivo y del Club Náutico, ni muchísimo menos, solo las complementa, es simplemente una experiencia que de resultar positiva intentaremos potenciar y si no es práctica pues quedará solo como intentado.
Estamos inmersos en la era de las comunicaciones basadas en las nuevas tecnologías, no podemos dar la espalda a este fenómeno que ya está implantado en la sociedad, bien al contrario debemos aprovecharnos de él si deseamos estar informados casi en tiempo real de cuanto sucede.
También debemos tener en cuenta que somos 850 los propietarios de amarres y no es práctico enviar una carta postal por cada acontecimiento que suceda o vaya a suceder en el Puerto.
Os animo a que participéis con vuestras opiniones o sugerencias para así mejorar nuestro Puerto creando con ello un ambiente en el que todos los socios nos sintamos tan cómodos como en casa. Los comentarios que se pueden hacer serán aceptados en la medida que no afecten a personas, entidades
o instituciones ajenas a la noticia, que los mismos se ajusten a la realidad y se utilicen con fines generales, no particulares.

lunes, 20 de junio de 2011

VI COPA DE ESPAÑA OPEN DE PESCA DE CURRICAN DE ALTURA

Ayer, domingo 19 de junio, bajo la dirección de  nuestro vocal de pesca D. Salvatore Garau, llegábamos al último día de competición de la VI Copa de España Open de Pesca de Curricán de Altura, que puntúa junto con la Copa del Rey (que en esta ocasión será la Copa del Príncipe de Asturias) y el Campeonato de España. Los ganadores representarán a España en el próximo Campeonato del Mundo, año 2012. A las 5 de la mañana, la mayoría de los participantes comenzaban el día con un buen desayuno, para coger fuerzas para la prueba, a continuación firma de la hoja de salida y recogida del avituallamiento, a las 6,00 h. los jueces dieron la salida en la Dársena de Torrevieja. El viento y la mala mar dio lugar a que las embarcaciones menores de 10 m. de eslora no pudiesen competir, para el resto, fue una prueba de superación, ya que después de 13 horas, sobre las 7 de la tarde, regresaban con sus capturas. Una vez concluido el pesaje se comunicó a los participantes la clasificación resultante del conjunto de las dos mangas efectuadas, configurándose la clasificación final. Ya por la noche, se celebró una cena de gala preparada por el catering del Restaurante La Casita del Reloj, de San Pedro del Pinatar, al término, se procedió a la entrega de Trofeos y premios.